En muchos países en desarrollo, el acceso a los productos de higiene menstrual permanece un desafío importante. Este problema, aunque a menudo invisibilizado, impacta profundamente la vida de las mujeres, tanto en lo que respecta a su salud como a su educación y autonomía.
Por falta de protecciones adecuadas, muchas se ven obligadas a utilizar alternativas precarias e insalubres, poniendo así en peligro su bienestar. Esta realidad no solo afecta a las poblaciones locales, sino también a las viajeras que se enfrentan a unas dificultades para conseguir productos de higiene en el lugar.
Resumen
Un problema para las poblaciones locales y las viajeras
El acceso a los productos de higiene femenina es un problema que no es de hoy y sobre el cual deberíamos reflexionar un poco más, es necesaria una toma de conciencia sobre el tema. De hecho, en de numerosos países en desarrollo, los las mujeres no tienen acceso a productos de higiene, o bien, ellas no son no en condiciones de comprarlos debido a su alto costo.
Esta situación tiene consecuencias devastadoras para la salud, la educación y la autonomía de las mujeres, que a menudo se ven obligadas a recurrir a métodos de fortuna tales como el uso de trapos o de hojas para gestionar sus reglas.
Las poblaciones locales son, evidentemente, las más afectadas por el fenómeno, pero también es el caso de los mujeres que viajan.
Problema de acceso y costo:
Los mujeres en los países en desarrollo se enfrentan a importantes barreras en materia deacceso a las protecciones higiénicas.
En muchas regiones, los los productos de higiene femenina no están disponibles en las tiendas locales, lo que obliga a los mujeres para recorrer largas distancias para conseguirlos.
Los precios altos de los productos de higiene femenina son un obstáculo aún mayor para conseguirlas. A veces incluso se ven obligadas a encontrar alternativas menos higiénicas y potencialmente peligrosas.
Impacto en la salud de las mujeres:
La falta de acceso a productos de higiene puede tener consecuencias graves para la salud de las mujeres. Utilizando métodos de fortuna, tales como trapos o de hojas, las mujeres pueden estar expuestas a unos infecciones y a otras complicaciones.
Son tantas situaciones que también pueden llevar a olores desagradables, manchas y fugas, haciendo así los mujeres incómodas con respecto a su menstruación. Y sabemos lo difícil que no es un período, en esencia, agradable.
Impacto en la educación de las niñas:
El falta de acceso a productos de higiene también puede tener un impacto en la educación de las niñas. Muchas niñas en los países en desarrollo faltan a la escuela durante su período, porque no tienen una protección higiénica adecuada.
Esto puede tener consecuencias a largo plazo en su futuro profesional.
Soluciones posibles :
Existen varias soluciones posibles para mejorar el acceso de las mujeres a las protecciones higiénicas en los países en desarrollo. Una de estas soluciones consiste en sensibilizar al público y a romper los tabúes alrededor de la menstruación, lo que puede ayudar a normalizar el uso de productos de higiene femenina.
Además, en los últimos años, en los países occidentales, se observa que los temas relacionados con la menstruación y las alternativas ecológicas, como las bragas menstruales o los trajes de baño menstruales, son cada vez más frecuentes y es una excelente cosa.
Hoy en día existen programas gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que trabajan para proporcionar protección higiénica gratuita o de bajo costo a las mujeres en las regiones más afectadas. También tenemos el proyecto de participar en este movimiento mediante donaciones de trajes de baño menstruales.