¿Alguna vez has sentido una irritabilidad súbita, de dolores abdominales, una fatiga extremas o antojos incontrolables unos días antes de su período ¿No estás sola?
Estas manifestaciones son parte del síndrome premenstrual (SPM), un conjunto de síntomas físicos y emocionales que ocurren justo antes de su período y que pueden afectar seriamente su bienestar. 😖
En este artículo, vamos a descifrar el SPM, comprender por qué ocurre y sobre todo, descubrir soluciones para vivirlo mejor en el día a día. ¡Porque no, no tienes que soportar estas molestias sin actuar! ¿Lista para ryomar el control? 💪
Resumen
- Recordatorio: las fases del ciclo menstrual
- El Síndrome Premenstrual (SPM): ¿Qué es?
- ¿Qué es el SPM?
- Las ideas preconcebidas sobre el SPM: deconstruyendo los mitos
- ¿Por qué algunas mujeres están más afectadas que otras?
- El impacto del SPM en la vida cotidiana y las relaciones sociales
- Cómo aliviar el SPM
Recordatorio: las fases del ciclo menstrual

La menstruación: el comienzo de un nuevo ciclo
C'est la fase en la que tienes tu período. Dura en promedio de 3 a 7 días.
Durante este período, la mucosa uterina que se había engrosado durante el ciclo anterior se desprende y se evacua en forma de sangrados.
Síntomas comunes:
- calambres abdominales
- fatiga
- dolores lumbares
- hinchazón
- fluctuaciones del estado de ánimo
Fase folicular: tu cuerpo se prepara
Esta fase comienza el primer día del período y dura aproximadamente 14 días. Su cuerpo comienza a producir más de estrógenos, una hormona que estimula la crecimiento de la mucosa uterina en vista de un posible embarazo.
Síntomas comunes:
- sensación de revitalización
- humor más estable
- libido en aumento
Ovulación: el apogeo del ciclo
Alrededor de 14ᵉ día, votre ovulation tiene lugar.
Un óvulo es liberado y su cuerpo es biológicamente listo para una fecundación.
Síntomas comunes:
- dolores leves en la parte baja del abdomen
- aumento de las pérdidas blancas
- libido aumentada
- ligera subida de temperatura
Fase lútea: el comienzo de los síntomas premenstruales
Si el óvulo no está fecundado, la tasa de la progesterona aumenta, preparando su cuerpo para la menstruación.
durante esta fase que muchos de síntomas desagradables aparecen.
Síntomas comunes:
- cambios de humor
- fatiga
- hinchazón
- tensiones mamarias
- antojos
El Síndrome Premenstrual (SPM): ¿Qué es?
Siente que unos días antes de su período, ¿todo se vuelve más difícil? Usted es más irritable, fatigada, hinchada, e incluso sujeta a dolores inusuales? Bienvenido a la síndrome premenstrual ou SPM ! 😅
No estás sola: cerca de El 20 al 40% de las mujeres sienten estos síntomas antes de su menstruación.
(source)
Pero, ¿de dónde viene este famoso síndrome premenstrual ? ¿Por qué algunas mujeres se ven más afectadas que otras? Y sobre todo, ¿cómo aliviarlo de manera efectiva? ¡Te lo explicamos todo! 🤗
¿Qué es el SPM?
El Síndrome Premenstrual (SPM) designa un conjunto de síntomas físicos et emocionales que aparecen en los días previos a la menstruación y generalmente desaparecen con su llegada.
Estas manifestaciones son causadas por los fluctuaciones hormonales, notablemente la caída repentina de los estrógenos y de la progesterona al final del ciclo. Este desequilibrio afecta no solo a su cuerpo, sino también a su cerebro, lo que explica los síntomas emocionales como la irritabilidad o la tristeza repentina.
💡A tener en cuenta : El SPM puede ser manifestarse de manera diferente según las mujeres y puede evolucionar con la edad. Algunas mujeres solo sienten algunos síntomas leves, mientras que otras pueden ver su día a día fuertemente impactado.
Síntomas específicos del SPM
El SPM regroupa uno gran número de síntomas que varían de una mujer a otra.
Aquí están los más frecuentes:
Síntomas emocionales y psicológicos del SPM
- Irritabilidad y cambios de humor : una emoción intensa puede surgir de repente, sin razón aparente.
- Sensibilidad aumentada : ¿lloras por nada frente a un anuncio? ¡Es normal!
- Ansiedad y estrés : ¿te sientes oprimida, inquieta sin explicación? Las hormonas son la causa.
- Fatiga extrema : un agotamiento físico y mental que se instala sin razón.
- Trastornos del sueño : insomnios o sueño agitado pueden aparecer.
Síntomas físicos del SPM
- Dolores abdominales y calambres : el útero ya comienza a contraerse.
- Dolores de cabeza y migrañas : causados por la caída de los estrógenos.
- Hinchazón y retención de agua : ¿tienes la impresión de haber ganado 2 kg de un día para otro? ¡Es temporal!
- Dolores mamarios : los senos se vuelven sensibles, hinchados, a veces dolorosos.
- Problemas digestivos : diarrea, estreñimiento o náuseas pueden aparecer.
- Antojos y pulsiones alimentarias : ¿antojo repentino de azúcar o grasa? ¡Tu cuerpo busca consuelo! 🍫
En los casos más severos, el SPM peut evolucionar en Trastorno Disfórico PreMenstrual (TDPM), una forma más intensa que puede afectar fuertemente la vida diaria y requerir seguimiento médico. Si tiene dudas, ¡hable con su médico!
Las ideas preconcebidas sobre el SPM: deconstruyendo los mitos
A menudo se escucha de todo y de nada sobre el SPM. Entre ideas erróneas, mito y realidad, ¡no sabemos dónde dirigir la cabeza! ¿Pero qué está pasando realmente? Hagamos un orden juntos.
“El SPM, está en la cabeza” → FALSO ❌
El SPM es realmente real. Se debe a los variaciones hormonales al final del ciclo.
Estas influyen en tu estado de ánimo, tu energía e incluso tu digestión. ¡No es un capricho, sino un fenómeno biológico!
“Todas las mujeres sienten el SPM” → FALSO ❌
Cada mujer es diferente. Algunas sienten muchos síntomas, otras casi ninguno.
Y también puede evolucionar con el tiempo. Si su SPM se vuelve muy molesto, consulte a un médico.
“El SPM es una excusa para estar de mal humor” → FALSO ❌
No, no estás buscando "hacer historias". Tus las emociones son amplificadas por las hormonas, lo que puede hacerle más sensible o irritable. No es tu culpa.
Lo importante es aprender a reconocer estas emociones para gestionarlas mejor.
“No se puede hacer nada contra el SPM” → FALSO ❌
Afortunadamente, existe montón de soluciones ! Una alimentación adecuada, deporte, una buena gestión del estrés... e incluso tratamientos médicos si es necesario. Tienes herramientas para suavizar este período. 💪
No dejes que nadie minimice lo que sientes. Tienes el derecho de escuchar a tu cuerpo y adoptar soluciones que te hagan bien. ✨
¿Por qué algunas mujeres están más afectadas que otras?
No somos no todas son iguales frente al SPM. Algunas no sienten ningún síntoma, mientras que otras sufren cada mes.
Varios factores explican esta diferencia:
- Los hormonas : algunas mujeres son más sensibles a las fluctuaciones hormonales.
- El modo de vida : estrés, alimentación desequilibrada, falta de sueño o ausencia de actividad física pueden agravar los síntomas.
- El terreno genética : si tu madre o tus hermanas sufren de un SPM importante, tienes más probabilidades de estar sujeta a ello.
- Los niveles de serotonina : este neurotransmisor juega un papel en el estado de ánimo y el bienestar. Un nivel bajo puede agravar la ansiedad y los trastornos emocionales.
Pero más allá de los síntomas físicos y emocionales, el SPM también puede impactar su día a día et vos relaciones con los demás. ¡Exploremos juntos estos impactos y cómo comprenderlos mejor!
El impacto del SPM en la vida cotidiana y las relaciones sociales
Le SPM, no se trata solo de dolores o fatiga. También puede afectar su día a día y sus relaciones con los demás. ¿Te sientes más irritable? ¿Menos paciente con tus seres queridos? ¡Es normal! 😊

En el trabajo: ¿cómo gestionar?
Puede ser difícil mantenerse concentrada cuando la fatiga o el dolor toman el control. Así que te damos algunos consejos:
- Planifique sus tareas importantes en los momentos en que tienes más energía.
- Haga unos pausas regulares, incluso cortas, para respirar.
- No dude en adaptar su entorno : una infusión, una bolsa de agua caliente, un atuendo cómodo… ¡todo cuenta!
- Si es posible, priorice el teletrabajo o de horarios más flexibles en función de sus dolores.
En pareja o con tus seres queridos: ¿cómo hablar de ello?
¿Te sientes más sensible, irritable o incluso triste sin razón? No es "en tu cabeza", es hormonal. Y es normal. 💕
¡Pero su entorno no lo entiende y eso le afecta!
Háblenlo juntos:
- Explique a tu entorno: « En este momento, estoy pasando por una fase complicada debido a mi ciclo, no es contra ti. »
- Dales llaves : a veces, un simple abrazo, un chocolate o un poco de paciencia son suficientes para calmar las tensiones!
- Tómate un momento : si estalla una disputa, pregúntese: « ¿Reaccionaré de la misma manera en unos días? »
Evitar el aislamiento y cuidar de uno mismo
Con el SPM, ¿puedes tener ganas de meterte bajo las sábanas y evitar a todo el mundo? ¡Lo entendemos! 😅
Pero a veces, moverse un poco ayuda a sentirse mejor !
- Haz una actividad suave: paseo, yoga, relajación entre amigas…
- Pon tu lista de reproducción favorita y déjate llevar.
- Ofrezca un momento de relajación: baño caliente, mascarilla facial, meditación.
Recuerda: esto es solo una fase. ¡En unos días, todo estará mejor! 💖
Afortunadamente, existen soluciones para mitigar estos síntomas y vivir mejor este período del ciclo!
Descubre nuestros consejos prácticos para aliviar el SPM. 👇
Cómo aliviar el SPM
Aunque no se puede evitar completamente el SPM, existen soluciones naturales o medicamentosas eficaces para reducir su intensidad.

Aquí están nuestros mejores consejos:
Gestión natural del SPM 🪴
Adopte una alimentación equilibrada 🥗
- Aumente su consumo de magnesio (bananas, almendras, chocolate negro) para limitar la irritabilidad.
- Priorice los omega-3 (pescados grasos, semillas de lino) para reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo.
- Evite los alimentos demasiado salados para limitar la retención de agua y la hinchazón.
Muévete, incluso un poco 💪
- Una simple caminata rápida o de yoga pueden ayudar a disminuir las tensiones musculares y mejorar su ánimo.
- Le el deporte libera endorfinas, hormonas del bienestar que compensan la disminución de serotonina.
Aprende a gestionar el estrés 😎
- Prueba la meditación o la respiración profunda para calmar tu mente.
- Escuche de la música relajante o practican la coherencia cardíaca.
Duerma bien 💤
- Intenta tener un ritmo de sueño regular, incluso al final del ciclo.
- Evite la cafeína y las pantallas antes de dormir para mejorar la calidad de tu sueño.
Tratamientos médicos si es necesario 💊
Si su SPM es muy intenso y afecta su vida diaria, puede hablar de ello con su médico.
Existen varias soluciones:
- Suplementos alimenticios : algunas mujeres encuentran alivio con suplementos de magnesio, vitamina B6 o omega-3.
- Contracepción hormonal : algunas píldoras anticonceptivas ayudan a regular las hormonas y a reducir el SPM.
- Tratamientos farmacológicos : en caso de síntomas muy severos, un médico puede prescribir analgésicos, antidepresivos u otros tratamientos adecuados!
Ahora que conoces mejor el SPM, puedes identificar tus síntomas y probar estos consejos para vivir mejor este período. No estás sola, y sobre todo, ¡no tienes que sufrir en silencio! 💕
Para concluir, el SPM no es una fatalidad. Ciertamente, puede complicar la vida, pero no eres la única que lo siente. 💜 Al comprender tu cycle menstruel, puede anticipar los síntomas y gestionarlos mejor !
No olvides que cada mujer vive su ciclo de manera diferente y que los síntomas y soluciones que funcionan para usted no serán adecuados para otros. Si tiene la más mínima duda, consulte a su médico y hable de ello con su entorno.
Te mereces sentirte bien durante todo tu ciclo. Escúchate, cuídate y nunca te sientas culpable por lo que sientes. 💕