Día Internacional de los Derechos de las Mujeres – Comprender, actuar y celebrar

El 8 de marzo, más que una simple fecha en el calendario. Esta el día es un llamado a la acción, una celebración de los avances para las mujeres y un recordatorio de los desigualdades aún presentes.

¿Sabe usted por qué existe este día? ¿Cuáles son sus orígenes y por qué sigue siendo indispensable? Este artículo le guiará a través de la historia, los desafíos actuales y las acciones posibles para seguir avanzando. 💪

La historia del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres

Antes de hablar de los desafíos actuales, volvamos a el origen del Día de los Derechos de las Mujeres.
¿Por qué el 8 de marzo? Esta fecha, convertida en un símbolo mundial, lleva la historia de luchas y avances por los derechos de las mujeres.

Este día tiene sus raíces en el principios del siglo XX.
En 1908, trabajadoras estadounidenses han protestado para exigir mejores condiciones de trabajo y el derecho a voto.

Estas luchas han inspirado la Conferencia internacional de mujeres socialistas en 1910, donde Clara Zetkin propuso una día anual dedicado a los derechos de las mujeres.

Finalmente en 1977 que la ONU ha oficializado el 8 de marzo como Día Internacional de los Derechos de las Mujeres.
Desde entonces, esta fecha es un momento para reflexionar sobre los avances logrados, pero también para seguir reivindicando la igualdad entre hombres y mujeres. 

¿Qué significa esta historia para usted hoy?
Para nosotros, muestra que cada acción, por pequeña que sea, cuenta. 🙌

¿Por qué celebrar este día hoy?

¿Te preguntas quizás: por qué tal ¿Es siempre necesario el día? ? Después de todo, se han logrado muchos avances. Sin embargo, los inequidades de género persistente aún en muchos ámbitos.

La Día Internacional de los Derechos de las Mujeres tres objetivos principales:

  1. Sensibilizar sobre las desigualdades : no ignoran que en promedio, los las mujeres ganan un 20 % menos que los hombres a puesto equivalente. Una realidad persistente que ilustra los desigualdades salariales.
  2. Celebrar los avances : por ejemplo, cada vez más países adoptan leyes para proteger a las mujeres contra la violencia o favorecer la igualdad salarial.
  3. Fomentar la acción : porque queda camino por recorrer. En algunos países, los las mujeres aún no tienen acceso a la educación o a unos derechos fundamentales. Y incluso en naciones donde estos derechos parecían adquiridos, surgen retrocesos preocupantes, como los restricciones crecientes sobre el aborto en Estados Unidos.

En 2024, la ONU pone el acento en la tecnología e innovación al servicio de la igualdad. Cada año, se destaca un tema específico para sensibilizar y movilizar en torno a los derechos de las mujeres.
Entre igualdad salarial, violencias contra las mujeres, liderazgo femenino… ¡Cada tema merece ser llevado!

Las desigualdades de género aún presentes

A pesar de los avances, las desigualdades siguen siendo una realidad. Estas cifras pueden a veces desanimar, pero también son un recordatorio de la importancia de esta lucha por los derechos de las mujeres.

📚  Educación: un derecho fundamental aún inaccesible

Avada-TextAndImage__Image
Plus de 130 millions de filles dans le monde n’ont toujours pas accès a l’école, une situation qui les prive d’un avenir professionnel et économique stable.

En raison de la pauvreté, des mariages forcés ou des conflits armés, des millions de jeunes filles voient leur droit à l’éducation bafouée. Pourtant, chaque année de scolarisation supplémentaire augmente leur autonomie financière et leur accès à de meilleures opportunités.

⚕️ Salud: cuidados aún desiguales

El acceso a la atención específica para mujeres, especialmente en materia de salud reproductiva y ginecológica, se mantiene limitado en muchas regiones del mundo.

Falta de estructuras médicas, prohibiciones legales o costos prohibitivos: tantos obstáculos que impiden que millones de mujeres accedan a cuidados vitales.

El ejemplo de los restricciones del aborto en los Estados Unidos muestra que incluso en países desarrollados, estos derechos pueden ser frágiles.","isRemoveBranding":true}">
Avada-TextAndImage__Image
L’accès aux soins spécifiques aux femmes, notamment en matière de santé reproductive et gynécologique, reste limité dans de nombreuses régions du monde.

Manque de structures médicales, interdictions légales ou coûts prohibitifs : autant d’obstacles qui empêchent des millions de femmes d’accéder à des soins vitaux.

L’exemple des restrictions de l'IVG aux États-Unis montre que même dans des pays développés, ces droits peuvent être fragiles.

💼 Empleo: desigualdades persistentes

 las mujeres siguen estando subrepresentadas en los puestos de responsabilidad y continúan sufriendo discriminaciones salariales.

A puesto equivalente, ganan en promedio 20 % menos que los hombres. Además, el techo de cristal sigue siendo un obstáculo para su progreso, especialmente en los sectores de la ciencia, la tecnología y la política.

Animar a él liderazgo femenino et la igualdad salarial una necesidad para un mundo más justo y eficiente!","isRemoveBranding":true}">
Avada-TextAndImage__Image
Los femmes sont encore sous-représentées dans les postes à responsabilité et continuent de subir des discriminations salariales.

À poste équivalent, elles gagnent en moyenne 20 % de moins que les hommes. De plus, le plafond de verre reste un frein à leur progression, notamment dans les secteurs de la science, de la technologie et de la politique.

Encourager le leadership féminin et l'égalité salariale est une nécessité pour un monde plus juste et performant !

🚨 Violencias: una urgencia mundial

Avada-TextAndImage__Image
Une femme sur trois dans le monde est victime de violences physiques ou sexuelles au cours de sa vie. Les violences conjugales, les agressions sexuelles, le harcèlement de rue et les mutilations génitales féminines sont encore trop répandus.

Derrière ces chiffres alarmants, il y a des réalités quotidiennes insoutenables. Briser le silence, soutenir les victimes et renforcer les législations sont des leviers essentiels pour mettre fin à ces violences faites aux femmes !

Estas desigualdades no son una fatalidad. Sensibilizar, educar y actuar son las claves para hacer evolucionar la sociedad hacia una igualdad real y duradera entre mujeres y hombres. 💪

Enfoque en los derechos de las mujeres en todo el mundo

Les las desigualdades varían según las regiones del mundo. Pero en todas partes, las mujeres luchan por obtener derechos fundamentales.

¿Cuáles son los desafíos más urgentes hoy en día?

  1. Regiones en crisis : en algunos países, los mujeres luchan pour acceder a la educación ou à derechos básicos, como el derecho a voto o la libertad de trabajar.
  2. El papel de las organizaciones internacionales : instituciones como la ONU o las ONG locales juegan un papel clave para promover la igualdad.
  3. Ejemplos de avances : en algunos países, políticas ambiciosas favorecen la igualdad entre hombres y mujeres
  • Francia : la ley de paridad imponer a los partidos políticos que presenten tanto mujeres como hombres en las elecciones, bajo pena de sanciones financieras.
  • Noruega & Suecia : estos países imponen cuotas de mujeres en política, con resultados visibles: en Suecia, el El parlamento está compuesto por aproximadamente el 46 % de mujeres, y en Noruega, más de El 40 % de los asientos están ocupados por mujeres.
  • Islandia : primer país a hacer ilegal cualquier diferencia salarial entre los sexos. Desde 2018, las empresas deben demostrar que sus remuneraciones son iguales por trabajo equivalente, bajo pena de multas.
  • España : implementación de la transparencia salarial, obligando a las empresas a justificar las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

Estas políticas muestran que una fuerte voluntad política permite reducir las desigualdades y mejorar concretamente la vida de las mujeres. 💪

Una lucha siempre frágil: Retrocesos preocupantes de los derechos de las mujeres

A pesar de los avances logrados gracias a los movilizaciones feministas y a políticas a favor de la igualdad, algunos países están observando hoy retrocesos preocupantes.

  • Estados Unidos: derechos cuestionados
    En 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha anuló la decisión Roe v. Wade, que garantizaba desde 1973 el derecho constitucional al aborto.
    A partir de ahora, cada Estado puede prohibir o restringir fuertemente el acceso al aborto, una regresión importante para los derechos de las mujeres.
    En ciertos estados, como Texas o Oklahoma, El aborto está casi totalmente prohibido, poniendo en peligro a millones de mujeres.
  • Afganistán: la represión de los derechos fundamentales
    Desde el regreso de los talibanes al poder en 2021, los los derechos de las mujeres han retrocedido drásticamente.
    Las afganas son excluidas de las universidades y muchos empleos, y su libertad de movimiento es cada vez más restringida.
  • Polonia: endurecimiento de las leyes sobre el aborto
    En 2020, Polonia adoptó una de las leyes más restrictivas de Europa en materia de aborto, prohibiendo el aborto incluso en caso de malformación del feto. Esta decisión ha llevado a dramas, algunas mujeres mueren por falta de atención adecuada.

Fuente: Le Monde

Estos ejemplos recuerdan que nada está nunca adquirido y que los derechos de las mujeres, incluso en países desarrollados, pueden ser cuestionado.
Por eso la El Día Internacional de los Derechos de las Mujeres sigue siendo esencial. Permite no solo de celebrar los avances, pero también de recordar que la vigilancia y la movilización siguen siendo necesarias. 💪

¿Cómo actuar y apoyar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres?

¿Se pregunta cómo contribuir a esto? ¿gran movimiento por los derechos de las mujeres? Sepa que cada gesto cuenta.

Acciones individuales 

Participe a eventos locales, infórmese sobre las desigualdades, haz donaciones a asociaciones y escuelas o comparta contenido educativo.

Acciones colectivas 

Únete a una asociación feminista, apoye proyectos educativos para niñas o militen por políticas más igualitarias.

Apoyar marcas comprometidas 

Priorice las empresas que defienden activamente los derechos de las mujeres, comme Sorio.

💡En Sorio, hacemos regularmente... donaciones de trajes de baño menstruales a la asociación de Occitanie UCRM (Unión Cépière Robert Monnier).
Esta asociación tiene como obra con públicos en situación de desinserción social o en riesgo de fragilidad, y ofrece un acompañamiento social hacia y en la acogida, la vivienda, la formación y la inserción profesional.

Un día, pero una lucha diaria

Le El 8 de marzo es un día especial, pero la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres no se limita a una fecha. Debe ser ¡perseguir cada día!

Para crear un impacto real, esencial mantenerse movilizado(a) durante todo el año. La igualdad no se juega únicamente en los grandes días de movilización, sino también en los gestos del día a día, como: 

  • Feminizar su título de puesto
  • Exigir un reconocimiento profesional equivalente al de sus colegas masculinos
  • Dirigirse en primer lugar a las colaboradoras durante las reuniones para darles más visibilidad
  • Atreverse a negociar su salario
  • Rechazar los comentarios sexistas bajo el pretexto de "humor"
  • Votar para defender sus derechos
  • Apoyar a empresas comprometidas
  • Hablar de las desigualdades a nuestro alrededor 

Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a hacer evolucionar las mentalidades.

Le lucha por la igualdad de mujeres y hombres avanza gracias a estas posiciones diarias, llevadas por millones de mujeres.
¿Y usted, cuál será su primer paso para esta causa? 💪


Le 8 de marzo es un día para reflexionar sobre la historia de los derechos de las mujeres, celebrar los avances, pero también actuar contra las desigualdades aún presentes. Has descubierto los orígenes de este día, sus desafíos actuales y formas concretas de contribuir. Ya sea sensibilizando a tu entorno, participando en iniciativas locales o apoyando proyectos educativos, cada gesto cuenta.

Juntos, podemos construir un mundo más justo para todos. 💜

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

author
Pauline Gélis
Shopify Admin
https://mysorio.com