Reconocer la endometriosis: síntomas, causas y diagnóstico

¿Tienes algunos reglas dolorosas, de dolores durante las relaciones sexuales o de trastornos digestivos sin explicación ? ¿Y si fuera endomyriosis? Esta la enfermedad ginecológica afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres, pero sigue siendo poco conocida y subdiagnosticada. En promedio, se necesita 7 años antes de que se hiciera un diagnóstico.

¿Por qué tal demora? Porque los los síntomas varían de una mujer a otra y a menudo se confunden con otras patologías. Sin embargo, reconocer los signos de la endomyriosis esencial para mejorar la atención y aliviar el dolor !

Veamos juntos cómo saber si estás afectada. 🤗

Recordatorio: ¿qué es la endometriosis?

La endometriosis, ¿qué es exactamente? 🤔 Se trata de una enfermedad donde se tela semejante al endometrio (mucosa uterina) se desarrolla fuera del útero. Esta tela puede fijarse en los ovarios, las trompas de Falopio, el peritoneo, la vejiga o los intestinos.

schéma endométriose

Como el endometrio, este tejido reacciona a las hormonas del ciclo menstrual. Se espesa, sangra, pero no puede ser evacuado, lo que crea inflamaciones, dolores y adherencias entre los órganos.

¿Por qué es difícil de diagnosticar?

La endometriosis a menudo invisible en los exámenes estándar. Sus los síntomas son similares a los de otras enfermedades (síndrome del intestino irritable, infecciones urinarias, dolores pélvicos funcionales). ¿Resultado? Muchas mujeres pasan por años buscando una explicación.

Si sufres de dolores intensos e inexplicables, no dejes que nadie minimice tus sentimientos. No estás sola y hay soluciones. 💛

También leer para comprender mejor la endometriosis:

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

La endometriosis no se manifiesta de la misma manera en todas las mujeres. Algunas sufren de dolores intensoss, otros solo sienten un inconfort, y algunas no tienen ningún síntoma. Sin embargo, los signos son muy reales y pueden impactar la vida cotidiana. Veamos juntos los síntomas más comunes de la endometriosis para identificarlos mejor: 

  • Dolores menstruales intensos 
  • Dolores pélvicos crónicos
  • Dolores durante las relaciones sexuales
  • Trastornos digestivos y urinarios
  • Infertilidad o dificultades para concebir
  • Fatiga crónica y dolores generalizados

1. Los dolores menstruales intensos (dismenorrea)

Los dolores durante la menstruación son normales, ¿verdad? No, no siempre. Si tienes algunos calambres insoportables, que no se alivian con analgésicos clásicos, es una señal de alerta. La endometriosis a menudo entrena a reglas muy dolorosas, ya que el tejido ectópico reacciona a las hormonas y provoca una inflamación intensa. 🩸

2. Los dolores pélvicos crónicos

Usted siente una dolor persistente en la parte baja del abdomen, la espalda ou las piernas, incluso fuera de las reglas? Estos dolores son a menudo causadas por la adherencia de las lesiones a los órganos, haciendo que cada movimiento sea incómodo. 😓

3. El dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)

Los dolores durante las relaciones sexuales no son normales. 🚫
Si sientes una dolor profundo durante o después de una relación, esto puede deberse a los lesiones endometriósicas situadas detrás del útero ou sobre la vagina.

4. Trastornos digestivos y urinarios

La endometriosis también puede tocar el sistema digestivo y urinario, lo que lleva a :

  • Hinchazón y trastornos del tránsito (constipación, diarrea).
  • Dolor al orinar o deseos frecuentes de orinar.
  • Sangrados rectales durante la menstruación, si las lesiones afectan los intestinos.

Estos síntomas se parecen a los del síndrome del intestino irritable ou de infecciones urinarias, lo que complica el diagnóstico. 😖

5. Infertilidad y dificultades para concebir

La endometriosis una de las principales causas de infertilidad femenina. Las lesiones y adherencias pueden alterar la calidad de los ovocitos ou impedir la fecundación. Sin embargo, tener endometriosis no significa necesariamente que no se podrá tener hijos. ¡Muchas mujeres logran concebir de forma natural o con la ayuda de un acompañamiento médico! 🤗

6. Fatiga crónica y dolores generalizados

Si te sientes agotada permanentemente, incluso después de una buena noche de sueño, no es normal. La endometriosis desencadena una inflamación crónica, lo que fatiga el sistema inmunológico y causa dolores difusos en todo el cuerpo. 🥱

👉 ¿Te reconoces en estos síntomas? ¡Hablemos ahora de las causas de estos dolores!

¿Por qué aparecen estos síntomas?

La endometriosis no se limita a dolores clásicos. Está relacionada con un desajuste complejo del cuerpo, donde el el tejido endometrial se desarrolla fuera del útero y reacciona a los ciclos hormonales.

Pero, ¿por qué provoca tanto dolor y complicaciones? Veamos juntos los mecanismos en juego. 😊

Las causas del dolor y la inflamación

Los células endometriales reaccionan a las hormonas como el endometrio clásico, pero sin salida para evacuarse. 

Esto conlleva:

  • Inflamaciones crónicas y hinchazón de los tejidos.
  • Formación de quistes en los ovarios (endometriomas).
  • Adherencias entre órganos, que los pegan entre sí y provocan dolor e infertilidad.

¿Por qué la endometriosis puede afectar a varios órganos?

La endometriosis no se limita al útero. En caso de endometriosis, los células del endometrio se desplazan fuera del útero e implantan en otros órganos de la cavidad peritoneal. Ella puede así alcanzar los intestinos, la vejiga, incluso los pulmones. Es por eso que algunas mujeres tienen dolores digestivosurinaires ou torácicos. 😖


","isRemoveBranding":true,"hidden":false,"locked":false,"blockName":"Text and image"}" data-block-name="Text and image">
Avada-TextAndImage__Image
La endometriosis ne se limite pas à l’utérus. En cas d'endométriose, les cellules de l'endomètre se déplacent hors de l'utérus et s'implantent sur d'autres organes de la cavité péritonéale. Elle peut ainsi atteindre les intestins, la vessie, voire les poumons. C’est pourquoi certaines femmes ont des douleurs digestivesurinaires ou thoraciques. 😖


La endometriosis es una enfermedad compleja, pero entender por qué aparecen estos síntomas permite manejarlos mejor. Aunque el dolor y la inflamación pueden parecer abrumadores, existen soluciones para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

No estás sola, y al estar bien informada, puedes hacerlo mejor escuchar a tu cuerpo y encontrar los cuidados adecuados. 💛

¿Cómo diagnosticar la endometriosis?

Avada-TextAndImage__Image
Reconnaître les symptômes est une première étape, mais seul un diagnostic médical peut confirmer l’endométriose. Pourtant, le parcours pour poser un nom sur cette maladie peut être long et frustrant. Entre examens cliniques, imageries et analyses plus poussées, découvrons ensemble les différentes méthodes pour détecter l’endométriose et enfin mettre des mots sur vos douleurs. 👍

Detección y primeros signos de alerta

Si sientes dolores inusuales, comience por anotar sus síntomas :

  • ¿Qué síntomas?
  • ¿Cuándo aparecen? 
  • ¿A qué intensidad?
  • ¿Con qué frecuencia? 
  • ¿Eres la única que sufre en la familia? 

Esta auto-observación tediosa, pero ayudará a los médicos a hacer un primer diagnóstico. 🤗

Exámenes clínicos e interrogatorio médico

Durante su consulta, el médico comenzará por analizar sus antecedentes familiares.

L’endométriose teniendo una posible componente genética, es importante saber si su madre, su hermana o una persona cercana ya ha sufrido de ello.

Luego le hará unas preguntas sobre la frecuencia y la intensidad de su dolor : ¿cuándo ocurren? ¿Están relacionadas con el ciclo menstrual? ¿Tienen un impacto en tu día a día? 

Sin embargo, un un simple examen clínico no es suficiente para diagnosticar la endometriosis. Esta enfermedad a veces es invisible en los exámenes de rutina, des se necesitarán análisis más profundos para confirmar su presencia. ✅

Pruebas de imagen para el diagnóstico

Después del examen clínico, su médico podrá recetarle algunos exámenes de imagen (ultrasonido o IRM) para identificar los lesiones endometriósicas. Aunque estas pruebas no siempre permiten detectar todas las formas de endometriosis, son un paso esencial para avanzar hacia un diagnóstico más preciso.

Ecografía pélvica y endovaginal

La ecografía a menudo el primer examen solicitado para diagnosticar la endometriosis. Realizada por vía abdominal o endovaginal, permite observar los órganos pélvicos y de localizar la presencia de quistes ováricos (endometriomas). Sin embargo, esta técnica no siempre detecta las lesiones profundas o superficiales ubicadas fuera de los ovarios.

IRM : un examen más preciso

Cuando la ecografía no es suficiente o cuando se sospecha de endometriosis profunda, una IRM (imágenes por resonancia magnética) puede ser prescrito. Este examen permite de visualizar las lesiones invisibles en la ecografía, de evaluar su alcance y de localizar posibles adherencias entre los órganos. Aunque es más preciso, tampoco garantiza un diagnóstico definitivo.

Laparoscopia: el examen quirúrgico

Avada-TextAndImage__Image
Si les examens d’imagerie ne permettent pas de poser un diagnostic clair, le médecin peut recommander une laparoscopie. Il s’agit d’une intervention chirurgicale mini-invasive, réalisée sous anesthésie générale. Une petite caméra est introduite dans l’abdomen afin de visualiser directement les lésions et, si nécessaire, de les retirer.

Comme vous pouvez le voir, cette intervention ne laisse que de légères cicatrices.

Actualmente es la la única método que permite confirmar con certeza un diagnóstico de endometriosis, especialmente cuando las lesiones son poco visibles en la imagen.

Nuevas pruebas para detectar la endometriosis

La investigación sobre la endometriosis avanza, y de nuevas métodos de detección están en desarrollo. Entre ellas: Endotest®. Creado por Ziwig, una empresa francesa, el endotest® es un test salival que analiza de marcadores biológicos asociados a la endometriosis.
Esta prueba podría, en el futuro, permitir un detección de la endometriosis más sencilla, más rápido et menos invasivo que los exámenes actuales.

Aunque estos avances son prometedores, aún no están generalizados. Mientras tanto, una escucha atenta de sus síntomas y un seguimiento médico adecuado siguen siendo esenciales para realizar un diagnóstico y mejorar su calidad de vida. 💛


La endometriosis no es un destino. Si sufres de dolores anormales, no minimices tus síntomas. Consulte a un ginecólogo, y si es necesario, pida una segunda opinión. Existen numerosas asociaciones para informarle y apoyarle. 💛

La endometriosis es una enfermedad compleja et subdiagnosticada, pero reconocerlo ya es un gran paso. Escuche su cuerpo: dolores intensos, trastornos digestivos o una fatiga crónica no son normales. ¡Un diagnóstico temprano puede permitirle recibir cuidados más rápidos y efectivos!

No te quedes sola con tus dolores. Si tienes dudas, consulta a un profesional. La endometriosis no debe ser un tabú. 💪

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

author
Pauline Gélis
Shopify Admin
https://mysorio.com