¿Siente que su estómago se contrae? Una dolor aparece en su espalda o muslos? ¿A veces las náuseas o los vómitos le impiden levantarse? Lo que siente, son losdolores menstruales.🩸
Seguramente ya se ha preguntado por qué los las mujeres tienen dolores menstruales de diferentes intensidades¿Y por qué los¿Las reglas son también dolorosas? ?
En este artículo, te explicaremos qué sucede en el cuerpo de las mujeres y cómo vivir mejor esta etapa! 🤗
Somario
¿Qué es la dismenorrea?
Antes de entender de dónde vienen losdolores menstruales , ¡es importante poner una palabra sobre lo que es!
El término médico “dismenorrea” designa los dolores intensosque ocurrenantes y durante la menstruación.Aunque losdolores menstrualesson banales, para algunas mujeres esto representa un verdadero calvario. Cuando estaslas molestias se convierten en una verdadera discapacidad : se trata de dismenorrea.
Existedos tipos de dismenorrea. No tienen exactamente el mismo origen ni la misma evolución a lo largo del tiempo:
-
La dismenorrea primariaque comienza a lasprimeras reglas y se atenúa con el tiempo.
Está relacionada con lacontracciones naturales del úteropara evacuar la mucosa, pero a veces estas contracciones son muy intensas o demasiado frecuentes y provocan defuertes dolores.
Desdereglas abundantespueden acompañar ladismenorrea primaria. Cuanto más grueso es el endometrio, mayor puede ser la producción de prostaglandinas, lo que aumenta tanto la cantidad de sangre como la intensidad de las contracciones.
-
La dismenorrea secundariaque aparece más tarde, a la edadadultoy que puede ocultar ciertas patologías comola endometriosis, un
fibroma
(tumor benigna que se instala en la pared del útero) o estar relacionada con un
DIU
.
En estos casos, los dolores sonmás intensos y menos fáciles de aliviarcon analgésicos clásicos. Requieren un tratamiento adecuado para calmarlas.

En todos los casos, aunque estos dolores intensos sean "comunes", no son normales: son unos dismenorrea.Si le impiden vivir normalmente, es esencial hablar con su médico y discutirlo con quienes le rodean! 😊
Pero entonces, ¿el dolor que siente es dedolores menstruales levesespañol o de la dismenorrea¿Veamos juntos cuáles son lossíntomas de la menstruación dolorosa (o dismenorrea).
¿Cuáles son los síntomas de la dismenorrea?
Ahora que hemos entendido qué es ladismenorreaes , veamos juntos cómo los dolores menstrualesse manifiestan en nuestro cuerpo. 😊Porque tener dolor de estómago suele ser la parte visible del iceberg.
Primero, losdolores menstrualesson frecuentemente precedidas por el SPM (Síndrome premenstrual), un conjunto desíntomas físicos y emocionalesque aparecen unos días antes de la menstruación.
ElSPMprovoca desdoloresdiversos, entre ellos hinchazón, dolores en el pecho, irritabilidad o ansiedad, así como hinchazón en las manos o los pies.
Y sí, ¡tu cuerpo y tu estado de ánimo cambian incluso antes del inicio de la menstruación! 🩸
Luego, cuando llega la menstruación, el dolor se vuelve más intenso y se acompaña de otros síntomas como:
- Calambres abdominales en la parte baja del vientre,
- Dolores en la espalda, especialmente en la parte baja de los riñones,
- Dolores en los muslos o las piernas,
- Dolores de cabeza o migrañas,
- Trastornos digestivos
- Mareos, sensación de malestar o debilidad general,
- Cambios de humor, ansiedad o ataques de llanto.
Durante losmenstruaciones, el útero se contrae con demasiada fuerza, lo que provoca dolores más intensos como cefaleas (dolores de cabeza nocturnos y matutinos), náuseas, fuertes estreñimientos o diarreas, lumbalgias y polaquiuria (deseo muy frecuente de orinar) son comunes; los vómitos son posibles pero más raros.
Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud para un acompañamiento óptimo. ¡Lo principal es encontrar las soluciones que mejor se adapten a ti! 😊 Tu cuerpo reacciona de manera diferente en cada etapa de tu ciclo y eso es completamente normal. Pero, ¿por qué sientes dolores diferentes y de dónde provienen?
Dolores durante la menstruación: ¿cuáles son las causas?
Pero entonces, concretamente, detrás de estosdolores menstruales, ¿qué está pasando? 🤔
Existe de hecho un mecanismo muy preciso dentro de nuestro cuerpo. Cada mes, suútero se prepara para un posible embarazo. En ausencia de fertilización, el endometrio (la mucosa uterina) se desprende y se elimina: estos son las reglas.🩸
Para facilitar esta evacuación, su cuerpo produce hormonas llamadas prostaglandinas. Estas provocarán unascontracciones del úteropara expulsar la mucosa.
Sin embargo, si se producen en exceso, estas contracciones se vuelven demasiado fuertes y cortan el suministro de oxígeno al músculo uterino. Y lo sabemos,la dolor surgecuando un músculo está privado de oxígeno.
¿Resultado? Aparecen dolores intensos. ⚡️
Estos dolores menstruales pueden ser influenciadas por varios factores:
- Un desequilibrio hormonal (una caída brusca de estrógeno y progesterona)
- Una mala higiene de vida (estrés, falta de sueño, tabaco, alcohol, mala alimentación…)
- Patologías ginecológicas como la endometriosis

No es necesariamente una fatalidad. Se habla cada vez más de ello, especialmente gracias a la liberación de la palabra sobre losdolores menstrualesy lamediación de la endometriosis.
Entonces no te preocupes, existen soluciones (naturales o medicamentosas) para aliviar estos dolores! 💪 Aunque los dolores menstruales se experimentandiferente para cada mujer, impactan fuertemente nuestra vida diaria. 😔
Las reglas dolorosas: ¿qué impacto tienen en la vida diaria?
Como se mencionó anteriormente, losdolores menstrualesson normales, sin embargo, algunasdolores intensosno son “solo” un dolor pasajero. Sonperturban realmente la vida cotidiana de las mujeres.importante detenerse en sus consecuencias. Esto le sucede a todas las mujeres y existen soluciones para vivirlo mejor.
No siempre es fácil concentrarse en el trabajo o en el entorno escolar cuando el estómago te retuerce de dolor. Algunos días se convierten en una prueba: difícil mantenerse de pie, seguir una clase o encadenar reuniones. 😅
¿Resultados? Muchas mujeres se lo aguantan o se toman un día libre.
Ir de compras, cuidar a los niños, subir las escaleras o hacer deporte se vuelve muy agotador. Cuando ladolor menstrual intenso, el cuerpo pide descanso. La vida cotidiana no está adaptada amujeres que sufren de dismenorrea.
Por lo tanto, algunas empresas otorgan un permiso menstrual a las mujeres. Este se caracteriza como unparo laboral por menstruaciónde 3 días prescrito por un médico. Sin embargo, en Francia, la baja menstrual para mujeres en caso de reglas dolorosas aún no está regulada por una disposición legislativa.
Desde 2021, se aplica, a elección de las empresas o de las entidades territoriales. Así, desde el 1 de junio de 2023, las personas que padecen delas dismenorreas secundarias tienen derecho a una baja laboralexento de período de carencia, sin límite mensual ni anual.
Una verdadera avance para las mujeres, pero aún no es suficiente. Por eso vamos a ver las diferentes soluciones para aliviar los dolores menstruales. 😊
¿Qué soluciones existen para aliviar los dolores menstruales?
cierto que losreglas dolorosasno son un placer para las mujeres. Pero afortunadamente, existensoluciones naturales o médicas para aliviar estos dolores!
Le damos algunos consejos simples, pero efectivos para recuperar un poco de serenidad en caso de reglas dolorosas:
- Adopte un buen estilo de vida: coma equilibradamente, evite el café, el tabaco o el alcohol. Estos alimentos estimularán su sistema nervioso y, por lo tanto, intensificarán los dolores y aumentarán la irritabilidad.
- Practique una actividad física : cuando practicas una actividad física, tu cuerpo libera endorfinas, esas famosas "hormonas de la felicidad", que actúan como un analgésico natural. Ayudan a reducir la incomodidad relacionada con los calambres y proporcionan una agradable sensación de relajación.
- Aplique calor:bolsa de agua caliente y baño caliente también son tus aliados contra los calambres. El calor permite relajar los músculos y oxigenarlos al dilatar los tejidos.
- Descanse:el sueño es el mejor de los remedios, ¡escucha a tu cuerpo y ponte en modo acogedor! Cuando duermes mal, tu cuerpo produce más cortisol: la hormona del estrés que aumenta la inflamación y favorece la fatiga emocional.😖
- Use ropa holgada : es es el primer paso para sentirse bien durante su menstruación. La ropa ajustada congestiona la parte baja del abdomen y aumenta el dolor.
Estas pocas sugerencias pueden ayudarte aaliviar los dolores menstruales , pero obviamente si eso no es suficiente, consulte a su médico. Él podrá ofrecerle un tratamiento adaptado: antiinflamatorios, un tratamiento hormonal, e incluso exámenes complementarios si es necesario.
¿Pero entonces hay que entrar en pánico ante los primeros dolores o esperar a que se intensifiquen?
Reglas dolorosas: ¿debería preocuparse?
Seguramente ya te han dicho: "Es normal tener dolor durante la menstruación, es parte del ciclo menstrual de las mujeres". Y sin embargo, tener dolor durante la menstruación no es normal.
Entredolores menstruales y dismenorrea , la frontera es fina, como hemos visto anteriormente. Una consulta con un profesional de la salud le ayudará a aclarar las cosas y a encontrar el tratamiento adecuado, pero ¿cuándo y a quién consultar? Algunas situaciones no deben esperar: si siente uno o varios de los siguientes síntomas, es importante que pida cita con su médico:
- Debe cambiar su protección menstrual más de 6 veces al día debido a unflujo muy abundante.
- Usted siente unafatiga extrema o de mareos. Estos síntomas no son normales y deben ser examinados.
- Tiene de lafiebre, deescalofríoso muysed, esto puede ser un signo de deshidratación o infección.
- Tiene dudas sobre un embarazo, por ejemplo, ausencia de la menstruación, reglas muy ligeras o dolores inusuales.
Estos signos pueden ser un indicio de otra patología, ¡así que no los ignores! Ante la menor duda o pregunta, consulta a tu médico. No es una pérdida de tiempo, nunca consultas por nada, a veces, simplemente estar tranquila. permite vivir mejor los dolores . 🤗
No losreglas dolorosasno está solo en su cabeza! Entre losdismenorrea,los síntomas asociados o las causas hormonales, cada mujervive sus reglas de manera diferente. Pero una cosa es segura: no estás sola. 💪
Existe soluciones para aliviar estos dolores. Aprenda a escuchar su cuerpo, a hablar de ello y a consultar a un médico. Cuídese y cuide su salud menstrual. 🌸